¿Enseñanza presencial o semipresencial?

En varias comunidades autónomas, incluida Aragón, el curso escolar comenzó con una nueva modalidad: la semipresencialidad. Los cursos de tercero y cuarto de Educación Secundaria, y los dos de bachillerato1, así como los de Formación Profesional, iban a tener clases presenciales días alternos, y el resto de los días trabajarían en su casa. De esta forma se reducía la ratio en las clases y se permitía garantizar la distancia de seguridad al tiempo que se Leer más…

Los límites de la educación en línea (II)

Empezábamos esta serie con algunas preguntas sobre la interacción entre tecnología digital y educación, preguntas que en sí mismas ya adelantaban los problemas fundamentales de la unión de estos dos mundos. Queremos comprobar si hemos aprendido algo de nuestra experiencia de educación confinada, y lo hacemos apoyándonos en autores que ya han compartido su reflexión sobre el tema. Necesitamos conocer los límites de la educación a distancia para centrar nuestros esfuerzos en una educación equitativa. Leer más…

Los límites de la educación en línea (I)

Hace unos días alguien afirmó, entiendo que de manera un tanto frívola, que la tecnología salvó las clases durante el confinamiento. No cabe duda de que los ordenadores, las conexiones a internet y las plataformas virtuales permitieron mantener viva la ilusión de la continuidad de las clases. Y hablo de ilusión, porque la continuidad no fue tal. Se produjo una ruptura radical que afectó de manera significativa a las características de los procesos de enseñanza-aprendizaje Leer más…

La tecnología educativa en el banquillo

A lo largo el confinamiento se han oído voces más o menos autorizadas aportando su opinión sobre la conveniencia de utilizar determinadas herramientas tecnológicas que podían poner en peligro la confidencialidad de los datos de las personas usuarias de estos servicios. La mayor parte de las prevenciones surgían de herramientas vinculadas a Microsoft y a Google. También el sistema de videoconferencias Zoom concitaba bastantes dudas sobre el respeto a la privacidad de los usuarios. Y Leer más…

Alumnado prematuramente egresado

De repente, sin mediar ningún tipo de adaptación, alumnos de todas las edades se quedaron en sus casas. No eran unas vacaciones. Sin embargo, la intendencia de los distintos hogares se tuvo que movilizar para garantizar el cuidado de los niños, como ocurría en verano, y además había que supervisar las tareas escolares y asegurar que la docencia en línea era técnicamente viable. El ordenador de la casa, sin lo había, se convertía en el Leer más…

Profesorado enchufado

El día 13 de marzo era un día extraño en los centros. Había despedidas sin abrazos, sin la alegría de unas vacaciones inminentes, perplejidad y un no saber hasta cuándo duraría el paréntesis que se abría. El paréntesis está siendo largo, pero no es una parada técnica. Es un cambio de actividad. Me detengo en esta idea porque alguien pudo pensar en su día que los docentes se iban a sus casas y seguían cobrando Leer más…